Linguaskill ha pasado a convertirse en una opción cada vez más popular para aquellas personas que desean acreditar su nivel de inglés. A pesar de su reciente creación, este sistema de evaluación de Cambridge English ha ganado relevancia como una alternativa efectiva. Sin embargo, es importante destacar que no se ajusta al formato convencional de los certificados de inglés.
En este artículo, exploraremos las características más relevantes de este método de evaluación y cómo difiere de otros exámenes de inglés reconocidos. ¡Toma nota!
El examen Linguaskill de inglés desarrollado por Cambridge, se ha destacado como una opción conveniente y ágil para aquellos que desean evaluar su nivel de inglés. Una de las principales características de esta prueba es su formato online, que permite a los candidatos realizar el examen sin necesidad de hacer ningún tipo de desplazamiento físico. Además, se diferencia de otros exámenes de inglés gracias a su rápida entrega de resultados, que se obtienen en un plazo de 48 horas.
Una de sus innovaciones tecnológicas más destacadas es la utilización de Inteligencia Artificial. A medida que el aspirante avanza en la prueba, las preguntas se adaptan en función de las respuestas proporcionadas. El resultado es un sistema de evaluación más preciso y totalmente personalizado al nivel de inglés del estudiante.
El procedimiento de evaluación abarca las cuatro destrezas esenciales en el dominio del idioma y consta de tres módulos independientes.
El módulo de Reading and Listening pone a prueba la capacidad de comprensión lectora y auditiva en inglés, a través de contenidos en formato textual y audios.
El módulo de Writing evalúa la capacidad para expresarse por escrito, empleando correctamente la gramática, el vocabulario y la estructura de las frases en inglés.
Por último, el módulo de Speaking se enfoca en las habilidades de comunicación oral. Se evalúan variables como la pronunciación, la fluidez, la estructura gramatical y el vocabulario utilizado en la conversación.
Cabe destacar que todos los módulos de Linguaskill se llevan a cabo en un entorno informático. Incluso el módulo de Speaking se realiza utilizando tecnología que permite al estudiante grabar sus respuestas orales.
La duración de cada módulo puede variar en función del desempeño del estudiante, ya que, como mencionamos anteriormente, se adapta de forma dinámica al nivel y habilidades del alumno. Esto asegura una evaluación precisa y personalizada de las competencias lingüísticas en inglés.
Una de las principales ventajas es su flexibilidad, ya que los estudiantes no están limitados a realizar el examen para un nivel determinado. Esto permite que el examen se adapte a las necesidades individuales de los candidatos, evaluando su competencia en diferentes áreas del idioma y proporcionando una visión más completa de sus habilidades en inglés.
Es importante tener en cuenta que Linguaskill no se ha diseñado como un medio para reemplazar las certificaciones convencionales de Cambridge, ni, tampoco, cuenta con la misma validez. Sin embargo, es una excelente opción para aquellos que necesitan acreditar un nivel de inglés específico en situaciones como la solicitud de admisión a programas formativos o la obtención de becas.
El examen ofrece dos modalidades para evaluar las habilidades lingüísticas de los candidatos: Linguaskill General y Linguaskill Business. Cada modalidad está diseñada para evaluar diferentes contextos.
Linguaskill General está enfocado al inglés utilizado en el día a día, es decir, todos aquellos recursos que habilitan al candidato para desenvolverse con fluidez de forma cotidiana. Por otro lado, Linguaskill Business se centra en certificar las habilidades en un contexto profesional.
Si bien no se proporcionan tiempos exactos, se pueden estimar duraciones aproximadas para cada módulo. Por ejemplo, el módulo de Reading and Listening puede tomar alrededor de 60-85 minutos, mientras que el módulo de Writing puede llevar de 45 a 75 minutos. En cuanto al módulo de Speaking, su duración puede variar dependiendo de la cantidad de candidatos y la organización del examen.